Términos y Condiciones

Última actualización: Enero 2024

1. Aceptación de los Términos

Al acceder y utilizar los servicios de PhytoAnalítica, ya sea a través de nuestro sitio web, aplicaciones móviles, o mediante contratación directa de servicios analíticos, usted acepta quedar vinculado por estos términos y condiciones en su totalidad. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, debe abstenerse de utilizar nuestros servicios.

Estos términos constituyen un acuerdo legal vinculante entre usted (el "Usuario" o "Cliente") y PhytoAnalítica (la "Empresa" o "Nosotros"), una empresa chilena especializada en servicios de análisis farmacéutico y biotecnológico con sede en Santiago, Chile. El acuerdo entra en vigor desde el momento en que accede a nuestros servicios o utiliza nuestras plataformas digitales.

Nos reservamos el derecho de modificar estos términos en cualquier momento, y cualquier cambio será efectivo inmediatamente después de su publicación en nuestro sitio web. Es responsabilidad del usuario revisar periódicamente estos términos para estar al tanto de cualquier actualización. El uso continuado de nuestros servicios después de la publicación de cambios constituye aceptación de dichas modificaciones.

2. Descripción de Servicios

PhytoAnalítica proporciona servicios especializados de análisis químico, físico y microbiológico para la industria farmacéutica y biotecnológica. Nuestros servicios incluyen, pero no se limitan a, análisis de principios activos, control de calidad de productos farmacéuticos, validación de métodos analíticos, estudios de estabilidad, análisis de impurezas, y consultoría regulatoria en materia analítica.

Todos nuestros servicios se ejecutan bajo estrictos estándares de calidad, incluyendo Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP), normas ISO 17025, y regulaciones específicas de la industria farmacéutica chilena e internacional. Nuestros laboratorios están equipados con tecnología de vanguardia y operados por personal altamente calificado con experiencia comprobada en análisis farmacéutico.

Los servicios se proporcionan según especificaciones técnicas acordadas individualmente con cada cliente, cronogramas definidos mutuamente, y protocolos analíticos validados. Cada proyecto incluye documentación completa, trazabilidad de muestras, y reportes técnicos detallados que cumplen con estándares regulatorios aplicables. No garantizamos resultados específicos, pero sí aseguramos que todos los análisis se realizarán según las mejores prácticas científicas establecidas.

3. Obligaciones del Cliente

El cliente se compromete a proporcionar información completa, precisa y actualizada sobre las muestras enviadas para análisis, incluyendo composición química conocida, posibles riesgos de seguridad, condiciones de almacenamiento requeridas, y cualquier información relevante para el manejo seguro y análisis efectivo de las muestras. La falsificación o omisión de información crítica puede resultar en la terminación inmediata del servicio.

El cliente es responsable del embalaje adecuado y envío seguro de muestras a nuestras instalaciones, siguiendo protocolos de transporte establecidos para materiales farmacéuticos. Esto incluye el uso de contenedores apropiados, etiquetado correcto, documentación de cadena de custodia, y cumplimiento con regulaciones de transporte de sustancias químicas y biológicas según corresponda.

El cliente debe mantener la confidencialidad de cualquier información propietaria de PhytoAnalítica que pueda ser revelada durante la prestación de servicios, incluyendo metodologías analíticas, procedimientos internos, y datos de otros clientes. Asimismo, el cliente se compromete a no utilizar nuestros servicios para fines ilícitos, análisis de sustancias prohibidas, o cualquier actividad que viole leyes locales o internacionales.

4. Precios y Condiciones de Pago

Los precios de nuestros servicios se establecen según cotizaciones individuales basadas en la complejidad del análisis, cantidad de muestras, urgencia del proyecto, y recursos técnicos requeridos. Todas las cotizaciones son válidas por un período de 30 días calendario desde su emisión, salvo que se especifique un período diferente. Los precios están expresados en pesos chilenos (CLP) y no incluyen impuestos aplicables.

Las condiciones de pago estándar requieren un adelanto del 50% del valor total al momento de confirmar el pedido, con el saldo restante pagadero contra entrega de resultados finales. Para clientes corporativos con historial crediticio establecido, ofrecemos términos de pago extendidos de hasta 30 días después de la entrega de resultados. Todos los pagos deben realizarse en la moneda especificada en la cotización.

En caso de retraso en el pago, nos reservamos el derecho de suspender servicios adicionales, aplicar intereses de mora según la tasa máxima permitida por ley chilena, y retener la entrega de resultados hasta regularizar la situación de pago. Los gastos de cobranza judicial o extrajudicial serán responsabilidad del cliente moroso. Ofrecemos múltiples métodos de pago incluyendo transferencias bancarias, cheques, y sistemas de pago electrónico autorizados.

5. Confidencialidad y Propiedad Intelectual

PhytoAnalítica se compromete a mantener la más estricta confidencialidad respecto a toda la información, muestras, resultados analíticos, y datos técnicos proporcionados por el cliente. Esta obligación de confidencialidad se extiende indefinidamente más allá de la terminación de la relación comercial y aplica a todo nuestro personal, consultores externos, y subcontratistas que puedan tener acceso a información confidencial del cliente.

Los resultados analíticos y reportes técnicos generados son propiedad del cliente una vez completado el pago correspondiente. Sin embargo, PhytoAnalítica retiene el derecho de mantener copias de registros y datos para fines de trazabilidad, cumplimiento regulatorio, y mejora de procesos internos. Las metodologías analíticas desarrolladas específicamente para un cliente permanecen como propiedad intelectual de PhytoAnalítica, salvo acuerdo contractual específico en contrario.

El cliente reconoce que las metodologías analíticas estándar, conocimientos técnicos generales, y experiencia profesional de nuestro personal constituyen propiedad intelectual de PhytoAnalítica. Cualquier invención, mejora, o desarrollo técnico realizado durante la prestación de servicios será propiedad de PhytoAnalítica, excepto cuando derive directamente de información propietaria específica proporcionada por el cliente.

6. Limitaciones de Responsabilidad

La responsabilidad total de PhytoAnalítica por cualquier reclamo relacionado con nuestros servicios, ya sea por incumplimiento contractual, negligencia, o cualquier otra causa legal, está limitada al valor total pagado por el cliente por los servicios específicos que dieron origen al reclamo. Esta limitación aplica independientemente de la teoría legal bajo la cual se base el reclamo.

PhytoAnalítica no será responsable por daños indirectos, consecuenciales, especiales, o punitivos, incluyendo pero no limitado a pérdida de ganancias, interrupción de negocios, pérdida de datos, o daño a la reputación, aún si hemos sido advertidos de la posibilidad de tales daños. Esta exclusión aplica a toda la extensión permitida por la ley chilena.

No garantizamos que nuestros servicios estarán libres de errores o que cumplirán con todas las expectativas específicas del cliente. Nuestra obligación se limita a realizar los análisis según metodologías científicamente aceptadas y buenas prácticas de laboratorio. El cliente es responsable de la interpretación y aplicación de los resultados analíticos proporcionados. No asumimos responsabilidad por decisiones comerciales o regulatorias tomadas basándose en nuestros resultados.

7. Fuerza Mayor y Circunstancias Imprevistas

PhytoAnalítica no será responsable por retrasos o incumplimientos en la prestación de servicios causados por circunstancias de fuerza mayor o eventos fuera de nuestro control razonable. Estos eventos incluyen, pero no se limitan a, desastres naturales, guerras, terrorismo, pandemias, huelgas laborales, interrupciones en el suministro de energía, fallas en sistemas de comunicación, o regulaciones gubernamentales que impidan o restrinjan nuestras operaciones.

En caso de eventos de fuerza mayor, notificaremos al cliente tan pronto como sea razonablemente posible y haremos nuestros mejores esfuerzos para minimizar el impacto en los cronogramas acordados. Los plazos de entrega se extenderán automáticamente por un período igual a la duración del evento de fuerza mayor. Si el evento persiste por más de 60 días, cualquiera de las partes puede terminar el contrato sin penalización.

Durante eventos de fuerza mayor, mantendremos comunicación regular con los clientes afectados y exploraremos opciones alternativas para continuar con los servicios cuando sea posible. Los clientes serán reembolsados por servicios pagados pero no prestados si la terminación del contrato se debe a eventos de fuerza mayor que impidan permanentemente la prestación del servicio.

8. Terminación del Contrato

Cualquiera de las partes puede terminar el contrato de servicios con previo aviso escrito de 30 días, siempre que no existan proyectos analíticos en curso al momento de la terminación. En caso de proyectos en progreso, la terminación será efectiva una vez completados dichos proyectos, salvo acuerdo mutuo para una terminación anticipada con compensación apropiada.

PhytoAnalítica se reserva el derecho de terminar inmediatamente el contrato en casos de incumplimiento material por parte del cliente, incluyendo pero no limitado a: falta de pago, proporción de información falsa sobre muestras, violación de obligaciones de confidencialidad, o uso de nuestros servicios para propósitos ilícitos. En tales casos, el cliente permanece obligado al pago de todos los servicios prestados hasta la fecha de terminación.

Tras la terminación del contrato, PhytoAnalítica entregará todos los resultados completados y pagados al cliente, devolverá o destruirá muestras remanentes según instrucciones del cliente, y mantendrá la confidencialidad de toda información del cliente según se establece en estos términos. Las obligaciones de pago, confidencialidad, y limitaciones de responsabilidad sobreviven a la terminación del contrato.

9. Resolución de Disputas

Las partes se comprometen a intentar resolver cualquier disputa relacionada con estos términos o los servicios prestados a través de negociación directa de buena fe antes de recurrir a procedimientos legales formales. Este proceso de negociación debe iniciarse mediante notificación escrita detallando la naturaleza de la disputa y debe extenderse por un período mínimo de 30 días.

Si la negociación directa no resulta en una resolución satisfactoria, las partes acuerdan someter la disputa a mediación ante un mediador calificado acordado mutuamente. El proceso de mediación se realizará en Santiago, Chile, bajo las reglas del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, y los costos se dividirán equitativamente entre las partes.

En caso de que la mediación no sea exitosa, cualquier disputa será resuelta mediante arbitraje vinculante bajo las reglas de arbitraje comercial del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago. El arbitraje se realizará en español, en Santiago, Chile, ante un árbitro único acordado por las partes. La decisión del árbitro será final y vinculante para ambas partes y podrá ser ejecutada en cualquier tribunal competente.

10. Disposiciones Generales

Estos términos y condiciones se rigen por las leyes de la República de Chile, sin consideración a conflictos de principios legales. Cualquier acción legal relacionada con estos términos debe ser presentada ante los tribunales competentes de Santiago, Chile. Si alguna disposición de estos términos es declarada inválida o inaplicable, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto.

Estos términos constituyen el acuerdo completo entre las partes respecto al objeto aquí tratado y reemplazan todos los acuerdos, entendimientos, o comunicaciones previas, ya sean orales o escritas. Ninguna modificación a estos términos será válida a menos que sea acordada por escrito y firmada por representantes autorizados de ambas partes.

El cliente no puede ceder o transferir sus derechos u obligaciones bajo estos términos sin el consentimiento previo por escrito de PhytoAnalítica. PhytoAnalítica puede ceder estos términos como parte de una fusión, adquisición, o venta de activos. Los títulos de las secciones en estos términos son solo para conveniencia y no afectan la interpretación de las disposiciones correspondientes.